El pasado mes de octubre asistí al Congreso Nacional de Trabajo Social en Mérida. Fue una oportunidad única de reecontrarme con compañeros y compartir momentos de reflexión y convivencia. Las ponencias marco fueron más que interesantes destacando especialmente por su fuerza la de Teresa Matus. En mi caso, dentro del programa científico, participe en dos espacios: Un encuentro bloguero y la presentación de comunicación sobre «Emprender en Trabajo Social». Os hago un breve resumen
Encuentro de la BlogoTSfera
Este grupo creado dentro del Consejo General de Trabajo Social reune numerosos blogs creados por trabajadores sociales de España. En este encuentro dabamos la cara ante nuestros lectores un total de 14 blogueros y explicamos brevemente por que decidimos lanzarnos a crearlos y qué compartíamos en la red.
Fue una grata sorpresa la respuesta de público que nos felicito por nuestra actividad. La falta de contacto físico hace que en ocasiones lancemos a la red reflexiones que no sabemos por quién llegan a ser leída y los ánimos y palabras de agradecimiento del público congregado en este acto fueron un estímulo para seguir presente escribiendo en este blog. También animamos a algunos de los asistentes a seguir este apasionante camino que es compartir nuestra visión como profesionales.
Comunicación ¿Por qué hablar sobre emprender en Trabajo Social?
Cuando me decidí a acudir al congreso tuve la firme convición de poder aportar mi visión profesional tal y como me gusta hacer a través de este blog. Estuve valorando distintas opciones para presentar la comunicación y finalmente lo tuve bastante claro: hablaría sobre emprender en Trabajo Social por los siguientes motivos:
Es evidente que sobran los motivos para ahondar en esta práctica por las grandes dudas que genera. Hacerlo además desde una visión científica podía dar algo de luz sobre esta realidad y animar a otros compañeros a descubrirla en profundidad. El valor añadido de mi caso era poder hacerlo desde la experiencia recabada en este tiempo con la creación de Jábega Social.
Contenido
El texto comienza con un breve referencia de la relación del Trabajo Social y el emprendimiento y su puesta en marcha en nuestro país. Se expone la evolución de la creación de empresas y el papel de la universidad en su difusión e inclusión en planes de enseñanza. A continuación se enumeran los multiples beneficios que reporta a la profesión este tipo de práctica y se hace incapié en los prejuicios y mitos bastante críticos que tienen muchos de nuestros compañeros contra el ejercicio libre.
También se exploran las claves de cómo emprender en Trabajo Social para situarnos en los inicios y expongo el inicio de mi empresa con dificultades encontradas y resultados obtenidos. Finaliza con la exposición de conclusiones que han sido bastante contundentes.
La presentación se encuadraba dentro del prescriptor nuevos enfoques y modelos de intervención profesional y tuvo lugar en un aula que se quedo muy pequeña ante el interés de los congresistas. Apretados y sentados en el suelo se congregaron alrededor de 100 personas y otras muchas no pudieron entrar por el exceso de aforo.
Doble formato
Tras pensarlo mucho he decidido compartir en doble formato la comunicación Emprender en Trabajo Social: escrito y visual. Si bien resultaría obvio no ver el video en caso de leerla y viceversa permitidme deciros las grandes diferencias entre ambas:
Salí más que satisfecho por la respuesta del público y ahora la comparto con todos vosotros
Si deseas profundizar en el Ejercicio libre, conocer los aspecto básicos para iniciarte y diseñar las bases de tu propio proyecto tienes que ver esta experiencia formativa pionera.
¿Qué os ha parecido la comunicación? ¿Creéis factible emprender en trabajo social? ¿Qué opináis sobre los mitos? ¿Os gustaría dar el sato emprendedor? Me interesa mucho vuestra visión que podéis dejar al final de la página en comentarios
Fotos de Inmaculada Calvo e Israel Hergón.
2 Comments
Muy buenos días y muchas felicidades por todos tus logros, buenas ponencias enmarcadas en Trabajo Social. Mi persona desarrolla sus actividades en esta profesión en la ciudad de La Paz Bolivia.
Buenas tardes. Me ha interesado mucho el tema del emprendimiento y el ejercicio libre del Trabajo Social, me encantaría seguir conociendo de esta práctica, tengo ideas desde hace muchos años al respecto, pero no las había desarrollado, en estos momentos quiero seguir documentándome sobre el asunto.
Cordial saludo.
AMANDA GOMEZ POLO. Colombia