Sobre mí

Mi nombre es Javier Espinosa Mateos y soy el fundador de Jábega Social. 

 

La pasión por el trabajo social me llevó a crear esta empresa desde la que ayudo a entidades, instituciones y particulares a sacar lo mejor de las personas impulsando cambios de impacto positivo.

 

Diseñamos soluciones que atienden necesidades de la población para favorecer su empoderamiento y bienestar.

¿Qué aporto como Jábega Social?

Empoderamiento 

Desarrollo del potencial de cambio de las personas 

Servicio de calidad

Fundamentada en alta especialización y formación continua 

Acompañamiento profesional

Apoyo en procesos dificultosos de la vida

Dedicación por el trabajo

Entrega hacia las personas en cada proyecto

Diplomado en trabajo social (UMA)

Máster en Intervención y Mediación con Menores en situación de desprotección y/o conflicto social, (Deusto)

Técnico superior en animación sociocultural

Coordinación de Parentalidad

Peritajes sociales desde el Trabajo Social

Violencia Filioparental: ámbitos jurídico, psicosocial y socioeducativo

Tratamiento e intervención ante los problemas de conducta en menores

Cómo realizar un diagnóstico social

Modelos de intervención en drogodependencia alcohólica

Acompañar en procesos de crecimiento personal

El arte como herramienta educativa

Líder Coach, otra manera de ejercer responsabilidades

Contención de menores infractores

Asistencia continua a congresos científicos relacionados con Trabajo Social, menores y familias

Planes Locales de Zonas Desfavorecidas (ERACIS): Realización de diagnósticos sociales y planes de intervención de las localidades de Torremolinos, Ronda y Álora para impulsar cambios en barriadas de exclusión social involucrando a agentes sociales en el proceso (2018).

Agentes de innovación social: Proyecto para fomentar el emprendimiento social como salida profesional en la provincia de Málaga. La formación trataba temas como la innovación social, la creación de empresas y el apoyo a través de mentorizaciones de nuevos/as emprendedores/as (2017)

Diagnóstico y medidas para combatir la pobreza infantil en Málaga (Beca Málaga Participa). La pobreza como una privación de derechos es el eje fundamental del estudio, que analiza la preocupante evolución  de la pobreza en los últimos cinco años en la ciudad. Se entrevistaron a 20 profesionales y junto a otros datos extraídos se elabora un diagnóstico con la estimación de 53.658 niños y niñas en riesgo de pobreza y la propuesta de 48 medidas para combatirla (2016)

Diseño y ejecución de una ludoteca igualitaria para menores

Formador en  numerosos proyectos sobre igualdad entre mujeres y hombres en centros educativos.

Formador sobre herramientas digitales. Universidad de Málaga.

Ponente en las jornadas de orientación para estudiantes de Trabajo Social y jornadas de emprendimiento social. Universidad de Granada.

Miembro del comité organizador del I Congreso Nacional de emprendimiento en Trabajo Social (ATSEL).

Facilitador de actividades de empoderamiento en medio rural con personas mayores.

Formador en actividades de coeducación para menores, profesorado y padres en colegios.

Formador en curso de orientación laboral. Helsinky España.

Lanzadera de emprendimiento Málaga. Integrante activo, asesoramiento en marca personal y comunity manager de Linkedin. Formador en el curso de Linkedin.

Trabajador social del área de participación ciudadana. Diseño y ejecución  de un proyecto participativo.  Ayuntamiento de Málaga.

Educador, centro de menores con problemas de conducta Paco Fernández, Vícar (Almería).

Trabajador social, centro de menores en conflicto social Adoles, Puerto Real (Cádiz).

Trabajador social,  centro de menores inmigrantes Nadim, El Puerto de Sta María (Cádiz).

Animador sociocultural en el colegio María de la O  en Bda. Asperones (menores de raza gitana con problemas de exclusión).

Secretario de la Asociación Nacional de Peritaje Social

Vocal en la junta de gobierno de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales en Ejercicio Libre ATSEL (2016-2019) y miembro de la comisión organizadora de los congreso de 2017 y 2019.

Miembro de la comisión de ejercicio libre del Colegio Profesional de Trabajo social de Málaga

Miembro de la BlogoTSfera (red de blogs de Trabajo Social en España)

Colaborador de la revista TS Difusión

 

Soy muy activo en la red profesional Linkedin. Conecta conmigo pinchando en el icono.