En el día de hoy se celebra el día mundial de las profesiones liberales cuyo lema en esta ocasión es ‘La ética de las profesiones liberales como garantía fundamental de los Derechos Humanos’. Aprovechando esta conmemoración retomamos el curso con esta entrada en la que abordaremos el ejercicio libre y las oportunidad que nos abre.
Supone que la persona tiene plena libertad de llevar a cabo su actividad profesional sin más limitación que el código ético de su disciplina. Si bien un trabajador por cuenta ajena está al servicio de los intereses de la entidad contratante, en el ejercicio libre existen infinidad de espacios donde poder realizar los servicios propios de su actividad laboral.
La Unión mundial de las Profesiones Liberales (UMPL) estableció desde 2017 esta fecha para dar visibilidad a las personas que ejecutan su trabajo de forma libre, puesto que no suelen gozar de una gran popularidad en comparación a grandes coorporaciones que mediante publicidad se dan a conocer. La gran mayoría de profesionales constituyen pequeñas empresas desde la que ofrecen distintas soluciones a su clientela
La gran oportunidad es la de crear un proyecto que nos permite trabajar en los colectivos que más nos motivan, a la medida de nuestras especialidades formativas, y ofreciendo soluciones que diseñamos nosotros mismos. Buscamos a la clientela que esté dispuesta a contar con nuestro trabajo.
En una profesión en la que la inmensa mayoría de profesionales ocupan puestos en las administraciones públicas y en entidades del tercer sector, el Trabajo Social ha sido poco explorado fuera de este tipo de espacios. Afortunadamente, y gracias a compañeras valientes que dieron el paso de emprender en la disciplina contamos con estupendos referentes con grandes logros a sus espaldas.
Desde el ejercicio libre se han impulsado interesantes trabajos como impulsar el Trabajo Social de empresa en grandes corporaciones, extender nuestros servicios en el ámbito judicial o realizar los Planes de Zonas Desfavorecidas de Andalucía. No todo son grandes logros, pero si realizamos funciones tan importantes como realizar proyectos sociales, formaciones especializadas o redactar informes sociales privados que justifiquen un hecho concreto para hacer valer los derechos de las personas.
En España tenemos la suerte de contar con la Asociación Nacional de Trabajo Social en Ejercicio Libre (ATSEL) que ha promovido la unión de este tipo de profesionales llevando nuestra forma de Trabajo a numerosas Universidades (españolas e incluso a iberoamerica) o la realización de dos congresos especializados en la materia.
La crisis de puestos de Trabajo del sector público, y las deficitarias condiciones de trabajo que suelen ofertar ONGS y empresas privadas han llevado a un mayor número de personas a conocer esta forma de trabajar.
Gracias a las tecnologías de la información se ha dado a conocer con mayor impacto el ejercicio libre del Trabajo Social, creciendo el número de empresas que se dedican a ello en el territorio español en los últimos 10 años.
Aun así, la ausencia de profundización en la materia en la formación universitaria y las pocas referencias bibliográficas existentes suponen todavía una gran dificultad para aquellas personas que desean comenzar y no saben cómo.
En unos días realizaremos un webinar en directo hablando sobre ejercicio libre, además de una sesión de preguntas y respuestas por instagram. También estrenaremos una plataforma propia de la que pronto os daremos más detalles.
Por otro lado estrenaremos una segunda edición del curso Emprender en Trabajo Social, de la idea a la empresa. Esta formación esta diseñada para ayudar a Trabajadoras/es sociales a profundizar en el ejercicio libre y diseñar las bases de su empresa, orientado los contenidos a la acción. El éxito de la iniciativa y la buena valoración de las personas participantes hace que repitamos la experiencia. Profundiza en el ejercicio libre y diseña las bases de tu proyecto emprendedor pinchando aquí.
Tendrá plazas muy limitadas, por lo que si deseas apuntarte en la lista preferente para asegurarte tu plaza y disfrutar de descuento deja tu email y te avisaremos antes que a nadie.
Recibirás antes que nadie la información del contenido del curso, tendrás ventajas exclusivas y podrás valorar si te interesa inscribirte para no quedarte sin tu plaza
You have successfully joined our subscriber list.