Bienvenido a mi blog Jábega Social. En el hablo sobre temas relacionados con el Trabajo Social, emprendimiento e innovación social. Aquí comparto mis reflexiones y experiencias con quienes me leéis, aportando mi visión sobre las distintas temáticas y hablando sobre lo que hago. Podéis citar el contenido de las entradas  mencionando web y autoría. ¡¡Visita asiduamente el blog y podrás descubrir nuevas entradas !!

17 octubre, 2016

Pobreza de derechos, más alla de lo económico

Hoy 17 de octubre se conmemora el día mundial de la Pobreza.  No quería dejar pasar esta oportunidad para dar unas pequeñas pinceladas que muchas personas desconocen. Tras la resaca que ayer nos dejaba el documental “Astral” de la sexta sobre el drama de los refugiados en el mediterráneo probablemente […]
13 octubre, 2016

¿Por qué es necesaria la intervención social con la infancia y juventud?

Como cada semana escribo una nueva entrada del blog. Hoy os voy hablar sobre el colectivo predilecto para mí a la hora de trabajar. Es uno de los que mayores alegrías me ha dado por la inmensa gratitud y cariño con la que te reciben. Hablo de la intervención social […]
5 octubre, 2016

¿Qué puede hacer el trabajo social por ti?

Bienvenidos a un nuevo miércoles social, día en el que semanalmente podréis leer una nueva entrada en el blog. En esta ocasión quería hablaros sobre un tema que desconocen muchas personas como  son la gran cantidad de cosas que el trabajo social puede llegar a hacer. El error más común […]
28 septiembre, 2016

Claves de la mirada social: Soñar

 Hoy acabo con la serie de “Claves de la Mirada Social“ (iniciada en mi antiguo blog) con la última entrega hablando de algo esencial desde mi punto de vista para ser trabajador social: Soñar Cuando yo era pequeñito una persona muy especial en mi vida me inculcó el valor de […]
21 septiembre, 2016

Claves de la Mirada Social: Reinventarse

Hoy tenemos un nuevo miércoles social en los que semanalmente actualizo con una entrada en el blog. Seguimos con la última entrega de las claves de la Mirada Social. Ya sabéis que son pequeños conceptos que he aprendido en clave personal aplicables a lo social y vamos por el quinto. […]
14 septiembre, 2016

Claves de la Mirada social: Valentía

Los miércoles son siempre sociales con una nueva actualización del blog. En esta ocasión seguimos con las claves de la Mirada Social que tras hablar sobre el principio de no reciprocidad, respeto máximo hacia el usuario ypredicar con el ejemplo hoy trato un tema necesario: la valentía. Los trabajadores sociales […]
7 septiembre, 2016

Claves de la Mirada Social: Predicar con el ejemplo

Hoy estamos en un nuevo míercoles social en el que sigo con las claves de la Mirada social. Tras hablar del principio de no reciprocidad y el respeto máximo hacia el usuario hoy os voy hablar de algo en lo que debemos hacernos autocrítica. En nuestra posición de profesionales evaluamos, […]
31 agosto, 2016

Claves de la Mirada Social: Respeto máximo hacia el usuario

Hoy es miércoles social, y tras la primera entrega de las claves de la Mirada Social que podéis leer aquí vamos a ir con la segunda. Hoy os hablo  de un principio esencial para nuestro ejercicio profesional como es el respeto máximo hacia el usuario. En muchas ocasiones, en incluso […]
24 agosto, 2016

Claves de la Mirada Social: Principio de no reciprocidad

Ya estamos en un nuevo #MiércolesSocial y su correspondiente actualización. En las próximas semanas voy hacer actualizaciones que como siempre versarán sobre lo social, pero estas irán en una clave más personal. Llevaba un tiempo pensando en escribir sobre este tema. Son algunos conceptos que he ido aprendiendo a lo […]
14 mayo, 2016

Conectando con mi vocación

Esta semana tuve la oportunidad de asistir en Sevilla a un curso sobre violencia filio parental organizado por la asociación Ariadna. En él tuve la suerte de conocer muy buenos profesionales que abordaron este tema desde diferentes perspectivas, algunas innovadoras y muy interesantes. Escuchando a alguno de ellos os puedo […]