• Inicio
  • Emprender
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto

¡Ganamos el premio a la mejor práctica de coeducación de entidad privada en Andalucía!

Nos hace muchísima ilusión compartir con vosotros una gran noticia: hemos sido galardonados con el premio a la mejor práctica de coeducación de Andalucía en la categoría de entidad privada en el 5º Congreso Andaluz de Coeducación celebrado en Córdoba el 27 y 28 de enero de 2025.

Nuestro taller «Desmontando mitos: el amor en TikTok», una iniciativa centrada en la prevención de la violencia de género realizada en diversos centros de la provincia de Málaga, ha sido reconocido por su innovación y su impacto en el campo de la igualdad. Este reconocimiento no solo pone en valor el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, sino también reafirma la importancia de educar en igualdad desde edades tempranas.

Esta actividad destaca por su carácter altamente participativo, involucrando activamente al alumnado en el análisis crítico de los mitos sobre el amor romántico que consumen en redes sociales, especialmente en TikTok. A través del debate en grupos, se les propone reflexionar sobre estos contenidos, identificando aquellos que perpetúan estereotipos dañinos o relaciones tóxicas. Además, el alumnado tiene la oportunidad de crear sus propios mensajes alternativos, fomentando una mirada más igualitaria y consciente. La innovadora metodología utilizada en este taller ha sido clave para recibir este reconocimiento, ya que combina el pensamiento crítico con la creatividad y el trabajo colaborativo.

Desde que fundamos Jábega Social en 2016, hemos llevado a cabo numerosas actividades de igualdad en centros educativos de la provincia de Málaga. A lo largo de estos años, nos hemos especializado en la realización de intervenciones con menores, apostando siempre por metodologías cercanas, adaptadas a su realidad y con un fuerte componente preventivo. Sabemos que la igualdad es un gran reto, pero también creemos que se consigue con pequeños pasos como este.

Este premio nos motiva a seguir trabajando y colaborando con instituciones que compartan nuestro compromiso con la coeducación y la prevención de la violencia de género. Queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible este reconocimiento: a las entidades que han confiado en nosotros y, por supuesto, a las y los menores con los que trabajamos cada día.

¡Seguimos adelante, construyendo un futuro más igualitario!